Documento 38 meses de la masacre de Cromañón |
Documento consensuado en la Articulación de familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón. Leído en Plaza de Mayo el 29 de febrero de 2008. Por un 24 de marzo donde marchemos con otras vìctimas de Impunidad, por Memoria Verdad y Justicia y por los derechos humanos de ayer y de hoy. Estos son momentos difíciles para familiares, sobrevivientes y amigos de los chicos víctimas de Cromañón. Se aproxima el Juicio, es un momento de movilización y de recuerdo. Volveremos a esa noche una y otra vez. Es nuestra obligación, pero también es terrible rememorar esa noche y las siguientes. En esta lucha, seguimos denunciando que han continuado cayendo familiares, víctimas de la enfermedad generada por la injusticia. A cada momento seguimos constando el horror y la injusticia. Son tantos los casos, que tememos olvidarnos de reseñar algunos:
Anualmente, los hornos donde se funde el metal se apagan para reparar y cambiar los ladrillos refractarios que revisten su interior. Cuando se apaga, el horno está a 1600 ºC, y hasta hace unos años se esperaban 36 horas de enfriamiento antes de meter un hombre a realizar esa tarea. El tiempo de espera fue acortado por los propietarios para acelerar la productividad. Todo esto se conjugó para convertir al sistema en una especie de bomba de hidrógeno, con lo cual más que un accidente se trató de un resultado automático. Otra vez, el dinero vale más que la vida. SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES Y CON SUS COMPAÑEROS.
Irregularmente, Fanchiotti sale del penal cuando quiere, además de tener de hecho un régimen de visitas y acceso a comunicación celular de la que los presos comunes no gozan, con la complicidad de sus "amigos" –y ex compañeros- del Servicio Penitenciario. REPUDIAMOS ESTA MUESTRA DE IMPUNIDAD.
Pero no por esas responsabilidades. De ellas ha sido sobreseído por los jueces que solícitos escucharon las órdenes de Alberto Fernández. No es llevado al banquillo por ninguna muerte ni por ninguna lesión. Deberá enfrentar un juicio oral, nada menos que por haber supuestamente injuriado al entonces legislador de la ciudad, Jorge Enríquez. Este, era el subsecretario de Gobierno, cuando se habilitó Cromañón, y los Levy y los Vengrover hicieron correr muchos dólares, para "autorizar lo que nunca debió estar abierto". Hoy, que se están analizando las responsabilidades de Levy, las relativas a aquella habilitación y a los acuerdos espurios que la forjaron, ninguna última palabra esta dicha. Hay mucho que investigar y hay que determinar hasta donde llegan las responsabilidades. Y esa investigación no se debiera detener ante nombre alguno. Lo que está en cuestión desde el 30 de diciembre de 2004 no es la honorabilidad de Enríquez ni las ofensas verbales que ha proferido el miserable Ibarra. Lo que está en juego es la muerte evitable de al menos 194 chicos, que luego se convirtieron en 196, más las mamás y papás fallecidos en este duro proceso de 3 años sin juicio. Al Poder Judicial le preocupa más una injuria supuesta, que las ya 200 muertes. * *
* * Todas estas denuncias, corresponden a solamente un mes, y no agotan el listado. Por eso pensamos, que debemos unirnos todas las víctimas de impunidad hoy, por la vigencia de los derechos humanos de ayer pero también de hoy, y formar una gran columna con cartel propio, en la marcha del 24 de marzo, que recuerda el golpe militar genocida de 1976. CONVOCAMOS A OTRAS VICTIMAS A JUNTARNOS PARA PREPARAR ESTA COLUMNA y a seguir dialogando por nuestros reclamos en común. Con impunidad e injusticias no hay vigencia de los Derechos Humanos. Y mientras tanto, hay muchas sillas vacías en nuestras casas. * * *A 38 meses, seguimos marchando, y UNIDOS EXIGIMOS* Comienzo YA del Juicio que debe ser Oral y Público, donde podamos estar presentes los damnificados y organizaciones solidarias. Pedimos a las organizaciones que nos acompañen en la calle con nuestro justo reclamo, que es de todos. Justicia para todas las víctimas de Impunidad de ayer y de hoy Recordamos que el 30 de marzo, tal como establece la Dirección Gral de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, de la Masacre de Cromañón. Por ello habrá actos y talleres en las escuelas. Nosotros iremos a las escuelas pero también seguiremos el reclamo en las calles. Repudiamos a Anibal Ibarra legislador. El próximo 7 de marzo estaremos en la calle, a 2 años de la destitución histórica por efecto de la verdad y la movilización. CARCEL A IBARRA CHABAN Y TODOS LOS RESPONSABLES. INHABILITACION A TODOS LOS FUNCIONARIOS PARA EJERCER CARGOS PUBLICOS. Los pibes de Cromañón presentes Ahora y siempre |