Cómo hacer un Esténcil |
Esta es la experiencia que hemos hecho algunas compañeras con el esténcil. Ponelo en práctica y sumá tus aportes!!!La técnica del esténcil, consiste en recortar o calar un molde en cartón, radiografía o cualquier otra lámina fina de material rígido, para que al pasarle pintura con rodillo, con un pincel tipo brocha de afeitar golpeando con la punta o con aerosol, ésta pase por el molde y quede pintada la figura que una recortó o caló. El esténcil se puede utilizar para pintar paredes, banderas, remeras, afiches, etc. A nosotras utilizar rodillo no nos resultó cómodo porque cuando se va secando la pintura se pegotea al esténcil. Solamente utilizamos a veces para pintar sobre papel para hacer afiches un rodillo chico con poca pintura, bastante seco. Nosotras elegimos utilizar, cuando hay algo de dinero, pintura en aerosol y para que no nos resulte tan caro nos juntamos con otros grupos y compramos al por mayor. A continuación haremos una descripción de cómo hacemos nosotras los esténciles Generalmente utilizamos radiografías. Si vamos a escribir o dibujar el diseño a mano, lo hacemos con marcador indeleble negro directamente sobre la radiografía. Muchas veces para lograr la imagen es necesario dejar pequeños puentes entre una parte y otra del dibujo: Las letras de imprenta minúsculas a, b, d, e, g, o, p, q y las mayúsculas A, B, D, O, P, Q, R también, si se quiere, pueden utilizar estos pequeños puentes. Ejemplo: La a con puente podría quedar así: y sin puente: Al cortar nosotras comenzamos por las partes que utilizan estos pequeños puentes. También para las líneas rectas utilizamos una regla metálica. Y siempre cortamos de a poco par que no se escape la trincheta y corte demás. Cuidado del esténcil Debido a que hacer esténcil lleva bastante trabajo y algunos mucho más que otros es necesario cuidarlos para que tengan una larga vida. Cuando podemos llevamos guantes de latex para no ensuciarnos. Thinner o aguarrás y trapo por si nos manchamos y picos de aerosoles ya usados (previa limpieza con thinner) por si surge algún inconveniente con los picos cuando estamos pintando. Copyleft "Está permitida la reproducción total o parcial de esta obra y su difusión telemática siempre y cuando sea para uso personal de las lectoras y no con fines comerciales". |