28 DE MAYO DE 2010 DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LAS MUJERES Imprimir E-Mail

 
La CAMPAÑA NACIONAL POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO cumple 5 años realizando acciones simultáneas en las diferentes ciudades del país con la voluntad de seguir trabajando para construir una sociedad justa donde las mujeres sean respetadas y puedan decidir sobre sus cuerpos y proyectos de vida, en la que un estado laico garantice la efectividad de estos derechos mediante el acceso al aborto legal seguro y gratuito. Con TU FIRMA y miles de otras en todo el país, estamos reclamando la discusión y tratamiento este año de nuestro proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso  Nacional
 
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó en las inmediasiones del Congreso Nacional una actividad callejera que contó con una intervención urbana con siluetas, radio abierta, recolección de firmas, concentración de todas las firmas reunidas en distintos espacios durante los meses previos. Dicha acción fue transmitida en vivo por La Red Nacional de Medios Alternativos.





 

A tres años de su primera presentación, renovamos nuestra exigencia de que el Congreso Nacional trate nuestro proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), firmado por  46 diputadas y diputados de todos los bloques.
Dijimos en nuestra declaración en el 2005: “La clandestinidad del aborto no impide su realización, aumenta los riesgos y atenta contra la dignidad de las mujeres y de toda la sociedad. NO QUEREMOS NI UNA SOLA MUERTE MÁS POR ABORTOS INSEGUROS”. Desde esa fecha  2.500.000 abortos clandestinos han sido vividos por las mujeres enfrentando la criminalización que las amenaza. Esta deuda social debe ser pagada.

Miles de personas en las calles de todo el país, hoy aportan su firma para apoyar la descriminalización y legalización del aborto.


Defendemos:


  • El respeto al derecho personalísimo e inalienable de las mujeres a su autonomía y el reconocimiento de su responsabilidad para decidir sobre su propio cuerpo, su sexualidad y su fecundidad
  • El derecho a la atención integral, segura y gratuita, en hospitales públicos
  • El derecho al aborto es una causa justa por su contenido democrático y de justicia social. Son las mujeres pobres las que no tienen acceso a abortos seguros y arriesgan su vida y su salud en abortos peligrosos sin atención adecuada.
  • La dignidad de la maternidad voluntaria y elegida, que debe ser un derecho de todas las mujeres
  • El derecho a la información y el acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos que permitan proteger la salud y autonomía:
  • Implementación efectiva de la educación sexual en todas las escuelas.
  • Insumos de anticoncepción variados y accesibles en los servicios públicos de todo el país, como indica el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
  • Consejerías de atención pre y posaborto en el sistema público de salud de gestión estatal, privada y obras sociales.
  • Realización no judicializada y sin demoras de los abortos no punibles.

EDUCACION SEXUAL PARA DECIDIR. ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR. ABORTO LEGAL PARA NO MORIR.

FIRMA apoyando el PROYECTO de IVE en:


abortolegal.com.ar
   abortolegalseguroygratuito.blogspot.com

 
  Siguiente >
radio
espejos.jpg
Julio López, 6 años desaparecido.

 
dejanos tu firma
28.de.mayo.jpg
No a la impunidad
carlos.fuentealba.jpg