Nuestramérica. Ni Calco, Ni Copia
04.jpg
Agenda de la alegría popular
01.jpg
Mujeres del ALBA
03.jpg
¡LA GALLE A LA CALLE!
02.jpg
la revista – el sueño – la editorial
05.jpg
últimos artículos
 
ESPEJOS TODAVÍA, audios de los programas, 2009 Imprimir E-Mail

Una producción colectiva del Proyecto "Resistencias Populares a la Recolonización del Continente"

Realización: Liliana Daunes, Rodrigo Tornero, Flavia Médici y Claudia Korol.

7 de abril
Presentación del proyecto Espejos todavía.
52 min. descargar (mp3)

14 de abril
Bolivia: Pulseada entre la oligarquía neocolonial y los pueblos originarios. Relación entre las batallas actuales y la historia de resistencias.
53 min. descargar (mp3)

21 de abril
Conversaciones sobre la "recolonización del continente"
52 min. descargar (mp3)

28 de abril
La experiencia del 9º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en San Juan. Entrevista a Patricia Agosto.
52 min. descargar (mp3)

5 de Mayo
Alcira Argumendo. El genocidio en la “Conquista del desierto”. Daniel Otal, FM Alas. Liliana Cárdenas. Moira Millán.
53 min. descargar (mp3)

12 de Mayo
Entrevista con Andrés Carrasco, profesor de embriología, investigador principal del Conicet. Confirmó el efecto letal del herbicida glifosato.
53 min. descargar (mp3)

19 de Mayo
Charla con Norma Giarraca, investigadora del Instituto Gino Germani. Criminalización de la protesta social y sus resistencias.
53 min. descargar (mp3)

26 de Mayo
A 40 años del Cordobazo. Entrevista a Pablo Micheli, secretario de CTA.
54 min. descargar (mp3)

2 de Junio
Diálogo con Jorge Rulli del Grupo de Reflexión Rural el cual está desarrollando una campaña nacional contra el uso de agrotóxicos en poblaciones urbanas con el objetivo de asegurar la salud de las personas, el cuidado del medio ambiente y poner en marcha la repoblación del campo y la soberanía alimentaria.
53 min. descargar (mp3)

9 de Junio
Masacre de los pueblos indígenas en la Amazonia. Voces de Perú relatan la represión del Gobierno de Alán García.
53 min. descargar (mp3)

23 de Junio
Séptimo aniversario de la “Masacre del Puente Pueyrredón”, ¿Cómo se fue configurando el nuevo mapa de las resistencias populares desde junio del 2002? Diálogo con Maristella Svampa.
51 min. descargar (mp3)

30 de Junio
Golpe de Estado en Honduras, voces de lideres populares.

Diálogo con Raúl Montenegro profesor titular de biología evolutiva de la Universidad Nacional de Córdoba, en base a su informe, la Facultad de Psicología de esta misma universidad, resolvió rechazar los fondos procedentes de la minera La Alumbrera.
53 min. descargar (mp3)


7 de Julio
Golpe de Estado en Honduras, crónica de la escritora feminista hondureña Jessica Isla. Dialogos con Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz, Alcira Argumedo Licenciada en Sociología y Atilio Alberto Borón investigador en ciencias sociales.
54 min. descargar (mp3)

14 de Julio
La experiencia del MAB - Movimiento dos Atingidos por Barragens, de Brasil.
Dialogo con Roxana Longo, investigadora del Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos e integrante del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
54 min. descargar (mp3)

21 de Julio
¿Cuál es la situación actual en Honduras? Conversación con la periodista brasilera Claudia Jardín. Además, diálogo con Javier Rodriguez Pardo sobre los desafíos del décimo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).
53 min. descargar (mp3)

28 de Julio
Diálogo con Oscar Delgado de CAPOMA, Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes, sobre las resistencias territoriales de la comunidad guaraní en San Pedro de Jujuy. Visita de Anastasia Chepaky, del colectivo griego ALANA.
57 min. descargar (mp3)

4 de Agosto
Conversación con representantes de las comunidades Wichís y Guaraníes que denuncian el desmonte y la destrucción de tierras. Aluminia Torres, Pascualina Cabrera, Aurelia Cardoso, y Eko Zamora.
55 min. descargar (mp3)

18 de Agosto
Conversación con Daniel Otal, sobre las resistencias de las comunidades mapuches. Además, diálogo con Andrés Carrasco sobre los efectos del glifosato.
48 min. descargar (mp3)

25 de Agosto
Militarización, represión y cierre de espacios populares. Diálogo con Julia, trabajadora de IMPA. Conversación con Javier Rodríguez Pardo, sobre la resistencia de las Asambleas Ciudadanas.
55 min. descargar (mp3)


1 de Septiembre
Triple Frontera. Encuentro de Movimientos populares de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en Misiones. Conversaciones con Gabriel Gómez, dirigente de la CTA Misiones, Guillermo Ortega, de Paraguay y Modesto Guerrero.
53 min. descargar (mp3)

8 de Septiembre
Día Internacional de la Alfabetización

Yo soy un intelectual que no tiene miedo a ser amoroso, yo amo a la gente y amo al mundo y es porque amo a las personas y amo al mundo, que lucho porque la justicia social se implante antes que la caridad. Paulo Freire.

Experiencias de alfabetización freireana en América Latina.

Además, presentación del libro de Martín Almada, “Paraguay, la cárcel olvidada. El país exiliado”. Dialogo sobre el Plan Cóndor.
53 min. descargar (mp3)

15 de Septiembre
Conversación con Javier Rodríguez Pardo. Presentación de su libro “Vienen por el oro, vienen por todo. Las invasiones mineras 500 años después”.
Voces de Cuyo: Informe del Colectivo La Minga sobre Potasio Río Colorado.
53 min. descargar (mp3)

22 de Septiembre
Espejos Todavía vuela al sur para compartir un programa especial realizado por radios de Bariloche y  El Bolsón. Una mesa redonda radial por el libre acceso a ríos y lagos.
¿La Tierra es Nuestra?
54 min. descargar (mp3)

29 de Septiembre
Diálogo sobre el “Seminario sobre Estrategias para la Transformación Social”, realizado en México, organizado por SERPAJ y la Fundación Rosa Luxemburgo.
56 min. descargar (mp3)


6 de Octubre
Recordamos a la artista popular argentina Mercedes Sosa. Además, homenaje a Ernesto “Che” Guevara a 42 años de su asesinato.
63 min. descargar (mp3)

13 de Octubre
Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Tucumán. Diálogo con Indira Mendoza, del Movimiento Feministas en Resistencia de Honduras y compañeras del Movimiento Sin Tierra de Brasil.
55 min. descargar (mp3)

20 de Octubre
La situación y las batallas que se están dando en el noroeste del país. Diálogo con Oscar Delgado, del Centro de acción popular Olga Márquez de Aredes. Conversación con Marcos Pastrana sobre el asesinato de Javier Chocobar.
53 min. descargar (mp3)

27 de Octubre
A 20 años de la caída del Muro de Berlín, Campaña Regional Contramuros: voces, reflexiones y música sobre los muros del continente. Diálogo con Kathrin Buhl, directora de la Oficina Regional de la Fundación Rosa Luxemburgo.
53 min. descargar (mp3)

3 de Noviembre
Nuevos hechos de criminalización de los movimientos sociales en Argentina. Conversación con Pablo Solana del Frente Popular Darío Santillán, y con Urbano Cardoso, representante de vecinos autoconvocados de Andalgalá.
54 min. descargar (mp3)

24 de Noviembre
Visita de Roxana Longo y Patricia Agosto, integrantes del Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos. Conversación telefónica con Bertha Cáceres, del Movimiento de Resistencia de Honduras.
52 min. descargar (mp3) 
 
Julio López, 6 años desaparecido.

dejanos tu firma
28.de.mayo.jpg
 
No a la impunidad
carlos.fuentealba.jpg
radio
espejos.jpg