Informe Encuentro Nacional de Mujeres Neuquen | ![]() |
![]() |
Por Roxana Longo La ciudad de Neuquén durante el 16, 17 y 18 de agosto de 2008, fue sede del Encuentro Nacional de Mujeres, un espacio de participación autónomo y autogestionado en el que año a año desde 1987, participan miles de mujeres de Argentina y otros países. En Neuquén se desarrolló el vigésimo tercer encuentro nacional de mujeres que en esa ocasión congregó a más de diez mil mujeres. En ese marco desde el Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales conjuntamente con el área de géneros de Pañuelos en Rebeldía y la red Nacional Feministas Inconvenientes, se organizaron y desenvolvieron una serie de actividades, centradas en la participación y el protagonismo de las mujeres que participan en Movimientos Sociales Latinoamericanos. Dicha iniciativa comenzó con la producción y trasmisión en vivo de un programa radial "Se dice de mi" de Feministas Inconvenientes, trasmitido por Radio Universidad de Neuquén y Re-trasmitido desde el 23 Encuentro Nacional de Mujeres por el programa Mariposas con Lenguas integrada por Indymedia Argentina (Alto Valle, Córdoba, Buenos Aires y Géneros) Red Nosotras en el Mundo. Mientras tanto en la Escuela Nacional de Música, se iniciaba la muestra de foto Colectiva de Feministas Inconvenientes, así como también la muestra fotográfica organizada por la Comisión Carlos Presente (CoCaPre) , ambas se presentaron durante los tres días del Encuentro Nacional de Mujeres. En el marco del encuentro nacional de mujeres, se realizó en Fasinpat un acto de apoyo a la fabrica recuperada Fasinpat (ex – Zanon), allí participamos. Por la noche se presentó el libro "ELIGE TU PROPIA DESVENTURA" de Mujeres Públicas. Luego se prosiguió por la noche con la presentación de la obra de teatro MUJERES DE SU CASA. Dicha obra es producida, dirigida y protagonizada por integrantes del colectivo feminista, MUFAS, Histerikas y Otras de Córdoba que participan de la Red Feminitas Inconvenientes. El domingo comenzó la ronda de actividades con una mesa sobre “Desafíos Actuales de las Mujeres que participan en Movimientos Sociales Latinoamericanos”, la misma contó con el aporte de: Adriana "La Tana", integrante del Espacio de Mujeres del Frente Popular Darío Santillán por Argentina, Isaura Conte del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil; y Rocío Claro, por la Asamblea de Mujeres por la Paz de Colombia. Por la tarde, se participó de la habitual multitudinaria marcha que se realiza todos los años en los Encuentros Nacionales de Mujeres.
Por la mañana del lunes se desarrolló una conferencia de prensa en la que Piedad Córdoba denunció la situación de los Derechos Humanos en Colombia.
Cuadro de cronograma de actividades: |
Siguiente > |
---|