Leído en Plaza de Mayo el 30 de septiembre de 2008.
Articulación de familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón.
Comenzó el juicio, No queremos Impunidad
Hace exactamente 44 meses un principio de incendio en el boliche República Cromañón acabó con la vida de al menos 194 personas y dejó miles de heridos y sobrevivientes. Inmediatamente el poder político preparó su defensa: Aníbal Ibarra, protegido por el gobierno nacional, se reunía con los dueños de boliches en vez de acercarse a las víctimas, mientras ponía a Juan José Álvarez en su gobierno. Luego nos ofrecería 300 mil pesos para comprar nuestro silencio. Más tarde nos acusaría de golpistas.
Todos nos dimos cuenta de que vivíamos en la Argentina República Cromañón.
Los familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas nos comenzamos a movilizar unidos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia. Gracias a eso y al apoyo de gran parte de la sociedad, logramos la destitución de Ibarra y recientemente el comienzo del primer juicio oral. El 19 de agosto pasado por primera vez vimos sentarse en el banquillo de acusados a algunos de los principales responsables de la masacre de Cromañón. La Justicia debe llegar a la verdad hasta las últimas consecuencias. Pero tenemos muy claro que en este juicio que faltan más responsables, con nombre y apellido: Aníbal y Vilma Ibarra, Rafael Levy, Juan Carlos López, Yamil Chabán y Alberto y Aníbal Fernández, entre otros.
Parte de la responsabilidad del Estado se encarna en los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía Federal, que en las audiencias sólo intentan eludir la acusación echando culpas en los demás. Queremos que hablen, que digan la verdad sobre la corrupción del gobierno y las cajas negras de la política que crearon tanta muerte. En Cromañón primó el lucro más que la vida. Los que organizaron el recital privilegiaron la ganancia por sobre el cuidado del público. Esta misma lógica se repite muy seguido en Argentina. Hace 15 años, 17 jóvenes perdieron la vida en el boliche Kheyvis. Ni la Justica ni la política dieron las respuestas que las víctimas necesitaban. La consagración de la impunidad en Kheyvis creó las condiciones para las muertes en Cromañón.
Por eso, las víctimas de Cromañón somos también víctimas de Kheyvis. No vamos a permitir la Impunidad en Cromañón, no queremos más Cromañones en Argentina.
En sólo dos semanas de juicio, Omar Chabán, aunque dice que está deprimido, tuvo tiempo de aparecer en todos los medios y hacer show. Denunciamos abiertamente que Omar Chabán está manipulando a la opinión pública ocultando información sobre su verdadera responsabilidad en 194 muertes y 1524 lesiones.
Los dichos de Chabán son completamente inverosímiles y se corresponden con los de una persona que sólo piensa en mentir para ocultar los hechos que claramente lo incriminan.
Exigimos que Chabán se deje de payasadas y sobreactuación. No habla en el juzgado pero sí frente a cámaras, buscando convertirse en víctima, sacándose ridículas fotografías contemplando el río y queriendo hacer del proceso un show para la TV.
¡No queremos circo mediático! Que Chabán hable en el juicio, que es donde valen las palabras.
A sólo una semana de inicio del juicio, ya quedaron en evidencia sus responsabilidades y la enorme cantidad de contradicciones, mentiras y sinsentidos de sus declaraciones a los investigadores.
Dijo que nunca pagó ni conoció a ningún policía pero el subcomisario Díaz reconoció haberlo tratado varias veces, al igual que a Villarreal. Dijo que tiene más de 20 años de experiencia pero que no sabía cuánta gente podía ingresar a Cromañón. Dijo que presentaría un testigo de identidad reservada que hablaría de la corrupción en el Gobierno de la Ciudad y eso nunca ocurrió.
No dio respuestas sobre la puerta cerrada con candado ni sobre su fuga la noche del 30 de diciembre. Tampoco sobre los dos incendios anteriores en Cromañón ni sobre el certificado vencido.
A los periodistas, les pedimos entonces que estén atentos a las estrategias de Chabán y sus abogados, y que eviten ser usados con bajeza por estos personajes.
194 muertos merecen respeto. Las víctimas merecemos verdad. Buscamos justicia. Cromañón no tiene que ocurrir Nunca Más en la Argentina.
Los familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón esperamos que los jueces actúen con todo el rigor de la ley sobre los imputados, pues la Justicia tiene una oportunidad única para demostrar que no va a permitir que haya más Cromañones. Que la corrupción de los funcionarios del Estado y los empresarios protegidos por el poder deben terminar YA. A los chicos los mató el absoluto desprecio, la sed del negocio no importa cómo, con quién y a costa de qué. Exigimos que alguna vez se defiendan los intereses de la sociedad y no del poder. La unidad en el dolor nos hace fuertes. Nos mantendremos movilizados y alertas durante todo el juicio.
Denunciamos el sobreseimiento de Ibarra sin haber sido llamado a declarar
Denunciamos las miles de situaciones Cromañón en escuelas, hospitales, en el subte, en lugares públicos.
No queremos pactos de impunidad entre los imputados
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.
CARCEL A IBARRA, CHABAN Y TODOS LOS RESPONSABLES
NO A LA IMPUNIDAD
LOS PIBES DE CROMAÑON PRESENTES
|