VII Encuentro de la UAC, Catamarca | ![]() |
![]() |
OBJETIVOS
METODOLOGÍA DE TRABAJO Como metodología general se propone trabajar en grupos constituidos por principales problemáticas y luchas socioambientales existentes y luego contar con instancias de asambleas plenarias para consensuar posiciones, declaraciones, estrategias y planes de acción. (ver más adelante) Las comisiones se constituirían en base a las principales problemáticas y luchas socioambientales considerando que son los focos de atención que orientan el accionar específico de las distintas asambleas locales. Las comisiones propuestas son: 1) Minería A su vez se identificaron temáticas transversales comunes a todos que habría que considerar dentro de cada espacio de comisión. Estas temáticas transversales serían: A.- Territorio y Biodiversidad En cada una de estas comisiones habría que compartir, analizar e identificar Avances y oportunidades, Amenazas y desafíos, Y luego proponer medidas para ser discutidas en el plenario. Esas medidas pueden ser: VIERNES 8:00 hs. Recepción - acreditación - armado de paneles de intercambio 09:30 hs. Presentación de participantes por asambleas haciendo la recorrida por los stands, se propone hacer una rápida presentación de los participantes por asambleas. Esta instancia es sólo de presentación de personas y asambleas - no es para presentar propuestas ni debatirlas todavía. 10:00 hs. Panel de debate: imperialismo, conflictos socioambientales y resistencias populares en América latina. Una mirada sobre los procesos políticos en marcha. Panel en revisión IIRSA: infraestructura para el saqueo - Javier Rodríguez pardo - renace - confirmado el cóctel agroexportador - monocultivos transgénicos transnacionales - contra la soberanía alimentaria. - por Jorge Rulli - Grupo de Reflexión Rural - confirmado 12:30 Acto de inauguración del encuentro Ceremonia de la Pachamama 13:30 almuerzo 16:00 Trabajo por comisiones identificar avances y oportunidades y amenazas y desafíos en relación a los distintos aspectos involucrados en las principales problemáticas socioambientales que constituyen el objeto de nuestras luchas. Problemática socioambiental 20:30 hs. Marcha por la ciudad por el "no a agua rica" / "no más explotaciones mineras a cielo abierto" 21:30 hs. Cena - peña de las asambleas SÁBADO 9:00 hs. Trabajo en comisiones 13:00 hs. Almuerzo 16: hs. Plenario de consenso exposición de los trabajos por comisiones debate - aclaraciones (objetivos, modalidades, etc. -centrado en las propuestas) identificación de consensos - especificaciones operativas debate sobre los disensos 20:00 Marcha por la ciudad 21:00 hs. Cena 22:00 hs. Recit-arte a cielo abierto - DOMINGO 9:00 hs. Plenario de consensos 12:00 hs. Designación comisión redactora de declaración final 13:00 hs. Almuerzo 15:00 hs. Lectura de la declaración final del 7° encuentro de la U.A.C. - aprobación - cierre |
Siguiente > |
---|