Seminario de formación de educadores/as populares - Capital
Coordinación: Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía"
Abril – Diciembre 2008
Primer encuentro sábado 12 de abril
Modalidad: Nueve encuentros en el año. Un encuentro mensual de 7 hs.
Sábados de 10 hs. a 17 hs.- En la Asamblea de Pompeya
Carlos María Ramírez 1469 (A la altura de Del Barco Centenera 3250). - Nueva Pompeya
Más información
Imágenes del primer encuentro
Seminario de formación de educadores/as populares - Pergamino Coordinación: Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía"
Abril – Noviembres 2008
Modalidad: Ocho encuentros en el año. Un encuentro mensual de 7 hs.
Viernes de 16 hs a 21 hs.- En Archivo Historico de Pergaminio. Pergamino.
Seminario de formación de educadores/as populares - Rosario
Coordinación: Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía"
Junio – Diciembre 2008
Modalidad: Siete encuentros en el año de 6 hs. (primer sábado de cada mes)
Sábados de 14 hs. a 20 hs.-
En La Toma – Tucumán 1349 - Rosario
Seminario de formación de educadores/as populares - La Plata Coordinación: Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía"
Inicio: Martes 24 de junio - 19 hs
Todos los martes de 19 a 22 hs
Casa de Derechos Humanos Hermanos Zaragoza - Calle 53, entre 3 y 4 - La Plata
SEMINARIO: RESISTENCIAS POPULARES A LA RECOLONIZACIÓN DEL CONTINENTE.
“TALLER DE TALLERES”
21 al 23 de noviembre en el Centro Cultural Pompeya
, invitamos a participar en el Taller de Talleres, que realizaremos los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Centro Cultural Pompeya, de Buenos Aires, para poner en común y profundizar los debates realizados en los encuentros que han sido parte durante el 2008, del proyecto “Resistencias Populares a la recolonización del continente”, que hemos compartido con ustedes de diferentes maneras.
Este proyecto, que venimos realizando desde el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos (CIFMSL) y el Equipo de Educación Popular “Pañuelos en Rebeldía”, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo de Alemania, en conjunto con otras organizaciones, movimientos, colectivos de investigación con quienes vamos “enredando” nuestras resistencias y nuestras búsquedas emancipatorias, se plantea “desde la historia, imaginar, inventar y construir colectivamente, un nuevo camino de encuentro y unidad de nuestros pueblos”.
Más información
|