Carta abierta a la Chepa | ![]() |
![]() |
Hermana de las resistencias: no te mueras.
A cien días de tu huelga de hambre, Chepa, te escribimos con todo el respeto que tenemos por tu acto valiente de denuncia de la muerte silenciosa de tu pueblo, con todo el orgullo que tenemos de que tu voz de mujer rebelde, de hija de la tierra, haya superado las diferentes mordazas impuestas por un sistema que sigue siendo genocida de los condenados y condenadas de la tierra, con toda la admiración que sentimos ante tu inquebrantable decisión de hacer valer la palabra y la identidad de tu pueblo. Desde ese lugar te escribimos para pedirte: no te mueras. Te lo pedimos por vos, porque es necesario tu testimonio y tu conciencia, tu coraje y tu vida. Y te lo pedimos por nosotras. Porque si vos te morís de dignidad, nosotras moriremos de vergüenza. Porque si vos encontrás que la única manera de vivir y de que viva tu mensaje es muriendo, frente a la indiferencia de un gobierno y de un sistema que desprecia a su pueblo, es porque nosotras no encontramos la forma todavía de hacer oír una voz colectiva, fuerte, combatiente, intransigente, que junto a vos exija por todos los derechos: la libertad, pero también el territorio, la identidad, la justicia. Te pedimos Chepa que no te mueras, y te lo decimos desde nuestra indignación y desde nuestra rebeldía. Danos la oportunidad de gritar no sólo para que se acabe tu agonía, y puedas vivir en libertad; vos como cada hermano y hermana de tu pueblo que están tras las rejas, o prófugos, o penando en el desamparo, o esquivando a las balas. Danos la oportunidad de rehacer una demanda colectiva amasada en sangre y tierra, que multiplique tu cuerpo exhausto sin bajar banderas. No te pedimos Chepa que te rindas. Esto sería imperdonable. Te pedimos que te multipliques. Para eso te ofrecemos nuestros propios cuerpos con disposición a la denuncia, a la pelea, a establecer la urgencia de disparar ternura, contra una sociedad capitalista que mata y saquea, porque es el único lenguaje que expresa su sistema depredador. Y si finalmente Chepa no llegamos a ser escuchadas en esta vuelta de la historia, queremos que sepas que aquí estamos. Que aquí seguimos. Que continuaremos multiplicando resistencias. Que por cada una que caiga, diez se levantarán. Argentina Adriana Rios. Musica, Licenciada en Estudios Latinoamericanos Adriana Schottlender. Productora Alejandra María Sardá - MULABI Alicia Genolet- Santa Fe Alicia Ortolani Alicia Zárate - artista visual-traductora Amanda Alma, periodista Ana Bianco Ana Laura Pérez, periodista Ana María Bach. Feminista Ana María Bello Ana Paoletti Anabella Larocca, Comunicadora, Recreadora Analía Bernardo. Feminista Analía Bruno. Educadora popular y médica feminista Analía Garcetti - Mendoza Analia Martin - Mendoza - periodista y estudiante de Comunicación Social. Analia Verónica Rodríguez - Activista feminista Angélica Mendoza - Militante indianista - Angelica Otero. Cmn. Sikuris. Diaguita por descendencia Araceli Bellotta. Escritora e Historiadora feminista Ayelén Eliana Romero Aymara Falcón- Artista Plástica Ana Isabel Zanutigh, Santa Fe Beatriz Blackhall- Escenografa Beatriz Garrido - Feminista – Historiadora - Tucumán Beatriz Noceti, miembro Eq. DD.HH.Parroquia Santa Cruz Blanca Ester Barreras – Argentina - hija de madre chilena Carmen Morera Cecilia Bertazzoni – El Bolsón Cecilia Matta, perteneciente a la Asamblea Ciudadana por la Vida, en contra de la minería contaminante – La Rioja Cecilia Samanes, Estudiante y Trabajadora. Clarisa Adem Claudia Briones. Antropóloga Claudia Florentin- Periodista y teóloga argentina Claudia Korol. Educadora popular feminista. Claudia Krist – Mujeres de las orillas Claudia Laudano UNLP UNER . Claudia Levy Claudia Maria Cóceres - antropologa Claudia Martinez. Psicologa Claudia Trenchi Cristina Castello- Poeta y periodista argentina, desde París Dahiana Belfiori. Feminista Debora Infante.Cantante Diana Coblier. Presidenta de Fundacion Tehuelche Diana Díaz Diana Dowek- artista plástica Diana Gallardo – Asamblea de San Juan y Entre Ríos Diana Lenton - Antropóloga Diana Maffía, diputada de la Ciudad de Buenos Aires, feminista Dora Ida Coledesky - Feminista Dora Giannoni. Docente y Escritora. Dora Orlik - Fonoaudiologa, Religiosa Hnas. Azules. Argentina Elba Molina Torres Elena González Aguirre Elena Luz González Bazán, periodista, historiadora Elena Serro – El Bolsón Elsa M. Bruzzone Investigadora. Elsa Rosa Limia. Educadora popular Elvira Capobianco Elsa Limia, docente, educadora popular Emilce Strucchi- Escritora y psicóloga Emilia Segotta - PC Estela M. Cavazzoli - Neuquén Ester Daye - Comisión pro encuentro nacional de mujeres Esther Varela- Tierra del Fuego Esther Prado Estrella Legaz Bursuk Fatima, cantante trans argentina Fernanda Gil Lozano. Diputada Nacional CC. Feminista Fernanda Moraga Florencia Randucci – El Bolsón Gabriela Adelstein. Feminista Gabriela Arévalo – El Bolsón Gabriela Massuh (Instituto Goethe-Buenos Aires) Gabriela Rivas. Estudiante Graciela E. Rodríguez - Red Magdalena Latina. Argentina Graciela Scorzo -Legisladora de la C.A.B.A. ( M.C) Graciela Uriburu - médica - Argentina Graciela Verón Inés Margarita Kaplun Ingrid Marina Walkyria Gutiérrez Isabel Ester Lew Ishtar Olivera Belart Josefina Racedo. Directora del Instituto CERPACU - de Rescate y Revalorizacion del Patrimonio Cultural- , de la Universidad Nacional de Tucuman Julia Echenique Julia Kaimen Julia Narcy Karin Liatis Laura Albarracín – Cantante popular Laura Beatriz Vilte - Docente jujeña y trabajadora en la defensa de la cultura popular. Laura Giussani, periodista Leda Berlusconi. Comunicadora. Lidia Zurbriggen. Activista feminista Lilián Saba - pianista y compositora Liliana Azaraf - feminista Liliana Belforte . periodista . Liliana Daunes. Comunicadora feminista Liliana López Foresi. Periodista Liliana Pérez Lucía López. Docente y feminista Luciana Mariela Gómez- Educadora popular – estudiante de Antropología Luciana Guerra. Feminista inconveniente Lucila Bugallo - Antropóloga y docente, residente en JujuyLuisa Calcumil - Mapuche - actriz, cantora, dramaturga. Luisa Peluffo. Escritora. Argentina Luján Martelli – artista plástica Mabel Peirú Maite Aranzábal- actriz- directora- drmaturga- argentina Marcela Mercado Luna - La Rioja Margarita Cruz – Militante por los derechos humanos María Agustina Nadal María Cristina Arriagada María Alicia Vazquez María Cristina Díaz María Cristina Saborido – Profesora - Ex -detenida -desaparecida. Pozo de Banfield/Quilmes. Julio/ 77 María Cristina Villanueva – Narradora Maria del Carmen Di Pietro María Eugenia Chagra. Salta María Ghitman María Inés Alman Bornes María José Cano María M. Delgado – REDH María Maneiro - Socióloga María Silvana Scioritno María Petraccaro. Periodista. Rosario María Pereyra. Activista feminista. Argentina Mariana Núñez – Catequista - Pquia. Santa Cruz - Buenos Aires Mariana Pessah – Artista polítika feminista Maricel Beltran Mariela Mirc Mariela Velardez - periodista Mariluz Guillén Mariana Frare, Teatro de Objetos. Argentina Marina L. Legaz Bursuk Maristella Svampa. Socióloga Marta Alanis. Católicas por el Derecho a Decidir. Córdoba Marta Balbi- Universidad Indígena Argentina Marta Berretta. Mapuche – Los Toldos Marta Bru Marta Muriago, poeta - computadora científica Marta Figueredo – Rosario - Periodista y Trabajadora No Docente de la UNR. integrante de la Mesa Nacional ETUN (encuentro de Trabajadores de las Universidades Nacionales). Integrante de la Red de Solidaridad con Chiapas- Rosario Martha Alonso Vidal. Presidenta de AMAI, Mujeres Arquitectas e Ingenieras. Martha Rosemberg. Psicoanalista Feminista Maya Lambert - psicóloga, Melania Canalespoma Melina Bronfman Mercedes Boca- antropóloga Meriem Choukroun Michelle Aslanides, Ergonomista.Franco-Argentina Mirian Pino, UNiversidad Nacional de Córdoba Mirta Baravalle. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Mirta Clara Mirta Israel. Actriz y educadora popular feminista Mirta Pacin Pediatra Feminista - Patagonia Moira Sintoff, Psicoanalista Mónica D'Uva, poeta Monique Altschul – Directora Ejecutiva de Fundacion Mujeres en Igualdad Natalia Barbieri – Educadora popular Natalia Di Marco. Activista feminista Natalia Polito (documentalista que estuve contigo visitándote en Angol en abril de 2007) Nancy B. Calise - Mendoza - Lic. en Psicología Natalia Vinelli, docente y periodista Nelida Beatriz Oyarzo Nora Cortiñas – Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora Nora Corvalán – El Bolsón Nora Isabel Freites Nora Susana Huertas - Licenciada Historia UBA Nora Moyano. Docente Norma B. Aventura Nuria Martínez. Música y compositora Paloma Garcia, periodista Patricia Agosto. Educadora popular Patricia Barone. Cantante Patricia Rangote. El Bolsón Patricia Rodríguez Jurado Patricia Elena Zaragoza, de Entre Ríos, charrúa. Paula Abal Medina - trabajadora de la investigación y la docencia, Conicet-Uba Paula Florencia Bertran Paula Lorenzo, comunicadora feminista Paulina Carreño – La Rioja Peri Labeyrie, Fotógrafa. Córdoba. Pinty Saba - Actriz y directora de teatro de Mendoza Raquel Disenfeld – Mujeres Libres Rosa Benvenister – psicóloga social Rosana Alejandra Díaz . Docente Roxana Longo. Educadora popular feminista. Roxana Rodríguez Ruby B. Pargas Sabrina Ramos Tau, La Plata. Estudiante de Antropología Sandra Chaher. Periodista Sandra Martínez, educadora popular. Rosario. Sandra Nelo Sara Mamani -cantante y compositora Sara Paoletti. Diseñadora gráfica Silvana Lis Gorojovsky Silvia Majul. Periodista Silvia M Palumbo Silvia Bignami. Educadora popular Silvia Clemente. El Bolsón Silvia Cristofaro-Educadora, nieta de guarani Silvia Maglie Silvia Woods, psicoanalista Silvia Montalbetti Educadora popular Sofía Alberti – Rosario Stella Calloni, periodista Susana Cella Susana B. Etchegoyen -Legisladora de la C.A.B.A. ( M.C) Susana Villalba - poeta Taty Almeida – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Valeria Belozercovsky - Comunicadora - Colectivo FM ALAS El Bolson Vanina Baraldini Velia Wilson. El Bolson Verónica Engler. Periodista. Victoria Polti – Música Virginia Del Giudice – Fotografa Virginia Ercolani Rey Virginia Liponezky, DNI Santa Fe Capital,. Yolanda Orozco Zulema Palma, medica, feminista. Colectiva Feminista La Caldera Colectiva Feminista La Revuelta. Neuquén. Ruth Zurbriggen Colectiva Feminista Las Juanas y las Otras: Elsa Abaca, Claudia Anzorena, Alejandra Ciriza, Patricia Chaves, Sofía D'Andrea, Sara Gutierrez, Nora Llaver, Adriana Montagno Montaño, Mariam Moscetta, Carina Erica Nuñez, María Eva Rodriguez Agüero, Rosana Rodríguez, Renata Piola, Patricia González, María Fernanda Abraham, Sabrina Yáñez Fugitivas del desierto- lesbianas feministas - Valeria Flores - Macky Corbalán Central de Trabajadores de la Argentina de Barcelona (CTA Barcelona) Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina Red Eco Alternativo-colectivo de comunicacion y cultura de Argentina Revista Lilith Ediciones América Libre Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía Equipo Desalambrando - Bs. As. Programa de Prevención, Asistencia y Capacitación, para una vida sin violencia Espacio de Mujeres Frente Popular Darío Santillán Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. APDH, delegación Formosa. Red de Solidaridad con Chiapas de Vicente López La agrupación:20 de Diciembre, Trabajadores de Edificios REDH - Red Solidaria por los Derechos Humanos La Marea (Revista de cultura, Argentina) Agrupación Territorial Tupac Amaru en el Frente Popular Darío Santillán Grupo de Mujeres 8 de Marzo: Valeria Llobet, Susana Romero, Susana Wegsman Asociación Cultural Kilmes Radio Gráfica 89.3 Mhz. (La primer radio transmitiendo desde una empresa recuperada en la ciudad de Bs.As.) Liga Argentina Por Los Derechos Del Hombre – Rosario: Daniela Asinari – Leticia Faccendini – Jesica Pellegrini ATE Santa Cruz. Asociación de Trabajadores del Estado - Santa Cruz. Comuneras: Cecilia Leoncini, Laura Delpech, Lucía Victoria Sosa, Mariana Castro Agrupacion Estudiantil Universitaria 29 de Mayo - Frente Universitario de Lujan Ngulumapu Llanca Marin, C. Pelentraru Chile Alejandra Flores Carlos - Iquique Lucía Sepúlveda Ruiz, periodista Marcela Jimenez (Quimico, Lesbiana) Patricia Bravo Berli, periodista Rosalia Melo Curiñanco, Segundo Corral Tamara Vidaurrázaga Aránguiz Ubelinda Melo - Los Hitos Victoria Aldunate Morales, terapeuta y comunicadora feminista autónoma. Ximena Riffo Ukhamawa Noticias Ximena Urtubia López Antonieta Jimenez Veloso - diseñadora lesbiana feminista Nadia Maldonado - estudiante de arte lesbiana feminista Cintya Arriagada - feminista autonoma Constanza Cabezas - lesbiana feminista estudiante de enseñanza media Miriam Sepulveda - lesbiana feminista Valentina Matus - lesbiana feminista Paula Correa - lesbiana feminista Viviana Aguilar - feminista Evelyn Pobrete - ingeniera lesbiana activista feminista Alejandra Aguilar - activista lesbiana feminista autonoma Jeanette Venegas - trabajadora lesbiana feminista Sandra Alvear - lesbiana feminista Carmen Duran - feminista atuonoma casa de los colores Solange Dofourk - abogada feminista Fabiola Echeverria - mujeres organizadas del carbon - feminista Joy Lurias - lesbiana feminista lesplay Camila Alarcón - lesbiana feminista lesplay Maria Alejandra Valdivia - feminista mujeres del sur Colectiva Lesbica Feminista Mafalda - concepcion Alejandra Aguilar – Coordinadora - colectiva lesbica mafalda concepción Zicri Orellana Rojas, feminista y psicóloga Angela Neira Muñoz, feminista y profesora de literatura Rosa Cifuentes Curiqueo- Ing Agrícola-Temuco María Stella Toro C. Historiadora, feminista Cecilia Morales Benavides. Bibliotecaria. Feminista autónoma. Javiera Cuello Almonacid Gisell López Bruna - Profesora y feminista autónoma - valpo-viña Marta Balboa Navarro, Educadora de Párvulos Marcela Moraga, artista Bolivia María Oviedo - Historiadora/Educadora Popular Brasil Maria Angelica Lemos - COMULHER - Comunicaçao Mulher Maria Aparecida Gonçalves Fernanda Lemos Celia Selem Maristela Gonçalves Laura Campeiz Lais Lemos Associação cultura arte e movimento de lésbicas, bissexuais e transexuais negras de periferia – Porto Alegre - Rio Grande do Sul – Coletivo nacional de lésbicas negras feministas autônomas – candace Liga brasileira de lésbicas do Rio Grande do Sul. Projeto fuxico de terreiro – Alvorada –rs. Associação lésbica feminista mulheres de ketu – São paulo- Rosa Roldan - Red Alerta Contra el Desierto Verde Colombia Gloria Cuartas - Defensora de derechos Humanos Clara Plata - Marcha Mundial de Mujeres Didima Rico - Colectivo Otra Colombia Es Posible Colectivo la POLA Erika Prieto - Trabajadora Social y Educadora Popular Ingrid Storgen – Amigos de la paz en Colombia y en el mundo Rocío Claros Plazas Costa Rica Mariangel Capra Patricia Gómez Ana Graciela Matamoros Ana Victoria Gómez Elizabeth Romero Iris Pereira María Elena Zamora Carolina Gómez Cuba Dra. Leda Fernandez Lic. Yahima Rodríguez Celia Hart - escritora Ecuador Rosa Montalvo Reinoso Dra. Rory Carriòn . Fundaciòn Justicia,Equidad y Desarrollo. Quito Maria Augusta Calle. Asambleista Nacional. Presidenta De Mesa De Soberania, Relaciones Internacionales E Integracion. Asamblea Constituyente De Ecuador Nidia Arrobo Rodas- FUNDACIÓN PUEBLO INDIO Emperatriz Montalvo Chuma Paulina Ponce- Comisión Ecuménica de Derechos Humanos Nela Meriguet Martínez. Ciudadana Ecuatoriana y Feminista. Médica y diseñadora gráfica. Dra. Margarita Villamaría - Taller Cultural Alangasí Guatemala Michelle Binford- Feminista lesbiana autónoma México Alicia de Alba. Universidad Nacional Autónoma de México Ana Esther Ceceña, investigadora OLG Anabela Cruz Martínez Cecilia Andrés: docente, actriz titiritera, directora del grupo Gente (teatro de títeres y actores) Gabriela González Zerón Karina Moreno. Profesora Investigadora UNAM Laura Carlsen - politologa María del Mar Gámiz Vidiella Mina Vázquez, Yucatán Miriam Sánchez Arredondo. Morelia, Michoacán Paulette Levy Comité Cerezo – México Radio Comunitaria Jënpoj - Pueblo Ayuujk, oaxaca méxico Yunuén Díaz Oralba Castillo Nájera Rosa Rojas, periodista mexicana Ximena Bedregal, feminista boliviana, chilena, mexicana Nicaragua Azucena del Río - periodista Mónica Baltodano - diputada Azahálea Solís Román - Movimiento Autónomo de Mujeres Paraguay Ivonne Lugo - Foro de Mujeres del Mercosur Eugenia Insaurralde - Centro de Estudios y Educación Popular Germinal - Asunción, Sunia Valinotti - Casa de la Juventud - Asunción Perú Ana Rojas Vargas - Tarapoto, San Martín Angela Brocker Wiebers Belissa Andía Pérez. Colectivo Claveles Rojos Lita Vargas. Educadora feminista María Elizabeth Ponce Mariños – Antropóloga Minda Bustamante Soldevilla Nila Vigil – Lingüista Rita Carrillo Montenegro, educadora feminista y activista en ddhh Luz María Carriquiry – cantante popular Rosina Valcárcel. Escritora- Antropóloga Vilma Rodríguez Chihuán - Educadora Puerto Rico Libre Liliana Laboy - Periodista República Dominicana Yuderkys Espinosa, activista afrodominicana, feminista lesbiana. Uruguay Anahit Aharonian. Ingeniera agrónoma y ex – presa política. Arlette Garrido Beatriz Liberman Jablonsky Lic. Psic Brenda Falero Graciela Salsamendi. Comunicadora Graciela Pujol Julia Elizalde Medina Laura Prieto Lucel Martínez Marcela Dominguez Marion Fernandez Serrano Nelly Campos Profesora de Historia. Patricia Rosa Fernández Castillo Ruth Gallardo Lidia Camacho - Uruguaya en Suecia Rosina Tricanico Sandra Barón - Directora de CX36 Radio Centenario Zaya Arremyr Las Decidoras - Feministas Autónomas: Maria Delia Cuneo, America Garcia, Mirta Rebagliati, Lilian Bonifacino, Susana Escudero, Ana Corrales, Laura Yanandrei, Mariela Canclini, Ana Maria Martinez Cooperativa Comunidad del Sur Editorial Nordan Cooperativa Agraria Ecosur Plenaria Memoria y Justicia Venezuela Alejandra Morales Hackett - Periodista Johana Peñuela Cuesta – periodista Moraida Rubio – periodista Lourdes Zuazo – periodista Telesur Sybelle Padua. Estudiante feminista María Centeno. Feminista EE.UU Jacqueline Jiménez Polnco. Profesora/Investigadora. Nueva York Lea Fletcher – Feminista - Celia Iriart - Assistant Professor Department of Family and Community Medicine Masters in Public Health- University of New Mexico - Albuquerque, NM 87131 USA Teresinka Pereira, Presidente de la Asociacion Internacional de Escritores y Artistas Alemania Alix Arnold, Takustr. 53, 50825 Köln. por el Fondo Solidario para Medios Democráticos en el Mundo Aída Diaz Anamaria Diaz. Psicologa feminista. Lea Machado.Maestra. Telma Savietto Rinkes, actriz. Suzanne Cords, periodista. Francisca Schnake Neale. Hortensia Malfitani - profesora de castellano - Alemania Susana Yáñez, Coordinadora de la Asociación de Mujeres Latinoamericanas Xochicuicatl Bélgica Danièle Meunier- Identidad América India- Bélgica Holanda An Maeyens, ASEED Europa, Amsterdam Francia Claire Saint Sernin (Grenoble) Inglaterra Rose Chute – Periodista Italia Giulia Cordella Armida Bandoni Lucca Bartoletti Marisa Via A.Profeti ;(Casciavola-Cascina),Pisa España Aloia Álvarez Feáns, periodista Ariadna Rulló Pujantell (Barcelona) Claudia Alemany, Trabajadora socio culturalElena Miso Escaplés Estrella González Redondo. Madrid Inés González Sánchez. Madrid Margarita Merklen - Durazno María del Mar Cañas Maria Lara Jimenez Mariana García Legar Marisa Cáceres Patricia Palomo Pilar Gómez García. Centro Latinoamericano de Reus, Catalunya Roxana Bruno Nekane Serrano Prado - periodista - feminista D. Merino - Iglesia de Base de MadridLucila Isabel Rodríguez Solé - Tarragona Gloria Garcés Tébar Firmaron también Eduardo Galeano - Uruguay Daniel Viglietti. Cantautor – Uruguay Fray Antonio Puigjané, hermano capuchino y ex preso político Alfredo Seguel, Agrupación Konapewman de Temuco e informativo Mapuexpress. Chile Luis Cañulef, Coord. comunidades conflictos ambientales - Enlace VIII Región. Chile Marcelo Raimundo, docente universitario UNLP. Argentina Juan Manuel Correa. Argentina Pablo Llonto. Periodista. Abogado. Argentina Programa El Reloj (Lunes 19:00 a 20:00 - FM Flores - 90.7): Mario Hernandez Gustavo Pirich Patricia Leonardi Sergio Ayzemberg Marcos Guglielmetti, co-director de Musix GNU+Linux, 100% Software Libre para artistas Daniel Alberto Chiarenza, docente. Argentina Hernán Amor. España Jorge Estela, cantautor suramericano Daniel Pereyra Perez, escritor. España Luis Gutkind. Obrero metalúrgico. Alemania Emilio Ludwig - gráfico - Alemania Ramón Fernández Leal. Alemania Carlos Salazar, periodista independiente. Frente Noroccidental Juanito Mora contra el neoliberalismo en Costa Rica. Benito Fernández - Educador Popular / Bolivia Héctor Sánchez - Periodista - Argentina. León Rozitchner – Escritor –Argentina Oscar Chávez Gonzales - maestro quechua Huaraz . Perú Santiago Emilio Montilla-Galeano, integrante del grupo El Puente. Luis Horacio Santucho. Abogado de Central Campesina Los Juríes (MOCASE) NESTOR MONTEIRO AGUIRRE. Argentina Juan Cicale, trabajador de la construcción Ismael Fuentes Navarro- La Rioja, Argentina Bruno Arremyr – Montevideo, Uruguay Martín Prieto - Estocolmo, Suecia Jose Pedro Prieto – Estocolmo, Suecia Erik Arremyr - Estocolmo, Suecia José Ferreira – Montevideo, Uruguay José Luis Ruggieri . Argentina Lois Pérez leira, Coordinador del Movimiento Argentinos en el exterior Horacio Tamburini - España Pablo Andrés López Waisman . Bolivia. Ismael Fuentes Navarro- La Rioja. Argentina Dante Miguel Castagnasso, Rosario, Argentina. Luis Andrade Ciudad, Lima Raúl Olivera ,Chacabuco.Pcia de Buenos Aires. Argentina Lucas Bolo Erasmo Magoulas, productor de medios alternativos. Ontario, Canada El Bolsón: José Gallardo Luis Linquiman Carlos Troglia Pablo Santiago Daniel Tornero José Alberto Santisteban Oscar Cesaro Marco Antonio Aimaretti Aguilera. activista de derechos humanos. – Bolivia Néstor Arias. Argentina Vicente Romero, periodista de RTVE, Madrid Carlos Iaquinandi Castro, Centro Latinoamericano de Reus, Catalunya, España. Atencio López M. (KUNA - Panamá Lic. José Alberto Curbelo – Cuba Pablo Cingolani- cineasta- Bolivia Simón Yampara- Intelectual Aymara- Bolivia Benito Espíndola- Abogado- Argentina Armando Monzón - Radio Rebelde - Asunción, Paraguay Laura Uría. España Periodista Hernán Barahona - Chile Periodista Julio Oliva - Chile Dir. Sindical Jorge Bustos - Chile Lic. Raúl Valdivia- Pancho Calama - Chile Dep. Alexander González Diputado Carolus Walter - Venezuela Diputado José J. Arrué - Venezuela Reverendo Valmore Amaris - Venezuela Periodista Jhon Morelius - Canadá Periodista Ralph Fox - Inglaterra Periodista Goran Drougge - Suecia Periodista Joelle Robeson – Estados Unidos Periodista Jhon Thayner – Estados Unidos Equipo de www.rtvneruda.com Silvia Tocco Marina Luppi Ainara Aldazabal Onaindia Luis Antonio Pineda Sanmartín, Loja, ECUADOR Elena Raimondi (CCC Rosario) María José Álvarez Carreras. Odontóloga. Córdoba. Argentina Mariana Sosa. Argentina Lic. Rodolfo Nuñez. Trabajador Social y Prof. Universitario. Argentina Sandra Barrientos Mabel Alicia Campagnoli Norma Acosta Jorge Elías Perozo. Barquisimeto. Venezuela Cintia Orellana. Argentina BairoNews Roma Italia Mónica Herrera Noguera Diego Lucio. Estudiante. Argentina Betti Fernández. Argentina Miguel Barrios Millaray Rayen Sobarzo Maria Lizana Ing. Agr. Alberto J. Lapolla Pedro Urena Rib - Maître de conférences - Université des Antilles et de la Guyane - 15 ot Les Amaryllis, 97354 Rémire-Montjoly, Guyane française Adriana Stocco Funes Marina Buezas Ximena Offman Ana Daglio - Traductora - Siempre en Guardia Arlette Garrido. Uruguay Laura González Bosc Nelida Marina Friedl – Misiones – Argentina Nicolas BavastroFelix Atencio Gonzales - Periodista, Quechua, Peru Juan Carlos Bernaldo de Quirós Maria Elena Contreras Farias Diana Posse. Trabajadora. Argentina Ma. Micaela Antonio, Prof. de matemática Leda Daverio. Argentina Gisela Marsala Cardona. estudiante de comunicacion social. Mendoza. Argentina Gabriel Sotil Julio Pantoja. Fotodocumentalista, periodista y docente. María Sola Andrea del Valle Bazan Pablo E. Carabelli, por la Comisión por los Derechos Humanos (Trenque Lauquen) Marina Sama - Asistente de Direccion en cine Luis Isivisaca Silvina Cascallar Diana Eva Azcárate Ramón Minieri – escritor – Rio Negro Beatriz Sanchez-Carnerero Guijarro Esther Noemi Rodriguez.argentina Juan Carlos Polski Pablo Otazu - Actor-Director-Músico Luis Beltrán - Argentina - Liliana Colace - Actriz - Argentina Cristina Sanz Juan Pablo Garbarino . Coordinador General de El diario de El Valle. Córdoba Fernando Angel Portillo L - Buenos Aires Maria Antonieta Arce Castro - Buenos Aires Alfredo Portillo - Buenos Aires María Inés Portillo - Buenos Aires María Fernanda Portillo - Buenos Aires María Verónica Portillo - Buenos Aires Rodolfo Miranda - Merlo (Bs.As.) Julia Elena Benegas - Merlo (Bs.As.) Estefanía Benegas - Merlo (Bs.As.) Laureano Miranda - Merlo (Bs.As.) Luis Estévez - San Juan Francisco Benavente - San Juan Norma Fager - San Juan Carlos Pager - San Juan Veremundo Fernández - San Juan Magdalena Cullen - San Juan Fernando A. Portillo H. - San Juan Angela Fernández - San Juan Carlos B. Graffigna - San Juan Marisa de Graffigna - San Juan Juan Pablo Graffigna - San Juan María Fernanda Estévez - San Juan María Inés Estrévez - San Juan María Eugenia Estévez - San Juan Alicia Estévez - San Juan Agustín Fernández - Buenos Aires María Magdalena Fernández - Buenos Aires Eulalia Báez - Buenos Aires Adolfina de Núñez - Buenos Aires Cecilia Morales Benavides Ramón Núñez - Buenos Aires Miguel Piccone - Buenos Aires Teresa Portillo - Buenos Aires Raúl Cortés - Buenos Aires Andrés Cortés - Buenos Aires Silvina Cortés- Buenos Aires Natalia Andrea Pioppi Luz Marina Lozano Gálvez Jorge Ballvé Coma. Pantaleon Esteban Riquelme - Docente, Ed Popular Mariano Levín. Educador popular Carlos Aznárez. Periodista Harry Chavez Alzadora Gabriela Goldfeder Patricia González Crespo Eva Bosch Miguel Martinez, Silvia Martinez, Tenka Silva, colectivo de cineastas Voces de America, de Brasil y Uruguay Mariano Algava, educador popular, Pañuelos en Rebeldía - Argentina Elizabeth Vilma Rodríguez – Argentina Sebastián Pinetta.- Catamarca. Argentina Andres Borsetti. Argentina Rayén Antón - acupuntora - residente en España Graciela Negreira Costa Rica: Edgar Chinchilla; Daniel Céspedes, Carlos Salazar; Roy Rojas Elsa Tatiana Martínez Reverendo Eseario Sosa Rodríguez - Movimiento Cultural Cristiano CALEB – Venezuela Jorge Fernando Daffra – Diputado Provincial (M.C.) – San Luis – Argentina Raquel Fierro – Argentina Alfredo Jacobsen – Argentina Horacio Alerto Cerrato - Agentina Andres Sebastian Diaz Falliu - Uruguay Jorge Ramada - Coordinador del Dpto. de Salud Laboral y Medio Ambiente - PIT-CNT -Mario Vilca - Profesor de filosofía jujeño Julio Carmona, escritor y escultor, Perú. Marcelo Ornstein, periodista, Uruguay Norma Gondret Diego Ignacio Gimenez – Argentina Laura Ortega – Argentina Irupe Carvajales, maestra, Canadá Agustin Larnaudie, obrero, Canadá Leopoldo Martí - Músico y docente de la Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza - Argentina. Agustín Fulco, Gabriel Carbonel, Carlos María Scappatura – Comuneros Daniel Alcoleas; CULTURAL LA PUERTA; QUITO Luis Carlos Velázquez Guerrero, Mexico Luis Villegas Actor .Venezuela Gregoria Vázquez Santos - Alejandro Peláez - Grupo Salud y Conciencia México Irene Maman Juan García García Tere Marin y Luis Aiscurri – Olavaria – ArgentinaHugo Aristimuño-Director -Viedma- Argentina Oscar Castelnovo – Periodista – Argentina Paloma Lafuente Tomáis Berta Urueña Río Giacomo Santini - Serena Puggelli – Italia Rafaela Hertz. Alemania Patricia Tombesi. Argentina Claudio Albarracín – Córdoba – Argentina Susana Ferrero - Argentina Hugo Bregy – Argentina José Antonio Labordeta – Diputado Nacional – España José Manuel Martín Medem – Periodista – Presidente Casapueblos – España Andrea Benites-Dumont – Periodista – Editora Codo a Codo Carlos Taibo – Profesor Universidad Autónoma de Madrid Irene Cohen María Cecilia Benítez Noya Elvira Ochoa-Wagner - Colonia/Alemania Frieder Wagner - Colonia /Alemania Francisco Wagner - Colonia/Alemania |
Siguiente > |
---|